Sabadell, 18 de septiembre de 2025
La Fundación Atendis celebró este jueves 18 de septiembre su novena edición de su Cena Solidaria, una cita ya consolidada en el calendario de la entidad que este año ha reunido a cerca de 200 personas en el Club Tennis Sabadell, con el apoyo del Restaurante Cooper, que ha elaborado un menú muy especial para la ocasión.
Además de la numerosa participación presencial, la entidad también ha recibido un gran apoyo adicional de donaciones mediante “Fila 0”.
El objetivo principal del encuentro ha sido recaudar fondos para el proyecto “Renovem-nos”, destinado a mejorar el equipamiento técnico de los seis centros que gestiona la fundación, así como a impulsar actividades que beneficien directamente a las personas usuarias.
Con una recaudación limpia que sumó 5.120€, la cena estuvo un espacio de encuentro entre familiares, profesionales del sector, representantes de entidades e instituciones, miembros del tejido empresarial y comercial de la ciudad, y concejales y concejalas del gobierno municipal. Todos ellos han compartido una velada marcada por la solidaridad, la implicación comunitaria y el compromiso con las personas con discapacidad intelectual.
Un año más, un grupo de personas usuarias de los centros de Atendis participaron como anfitrionas, recibiendo a los invitados y acompañándolos a sus mesas. Además, todas las personas asistentes recibieron un obsequio elaborado manualmente por las personas atendidas en los diferentes centros de la fundación, afianzando el compromiso de poner a las personas en el centro, haciéndolas partícipes del acto y reforzando el sentido de comunidad que caracteriza a Atendis.
El presidente de la fundación, Josep Manel Suàrez, destacó durante su intervención la importancia de la colaboración ciudadana, las organizaciones, entidades, comercios y el tejido empresarial de la ciudad para garantizar una atención de calidad y adaptada a las necesidades reales.
“Las entidades sin ánimo de lucro, como la nuestra, tenemos fijado en nuestro ADN la forma más pura de la atención a las personas con discapacidad”, declaró.
En su intervención también quiso mencionar el trabajo reivindicativo que se lleva a cabo con la Generalitat para conseguir una justa equiparación salarial de los profesionales del sector de la atención a las personas con discapacidad comparativamente con sectores profesionales con tareas similares, como el de la Sanidad.